LA IMPORTANCIA DE LAS NORMAS DE CALIDAD EN EL E-COMMERCE

El éxito de los negocios online es un hecho innegable hoy en día. Cada vez son más las personas que se deciden a realizar compras por Internet, pero aún así, todavía son muchos los usuarios que miran con cierta desconfianza todo el mundo del e-commerce.


La clave para que las barreras de compra online desaparezca es que, una página web, pueda transmitir al internauta confianza a simple vista. ¿Cómo se puede conseguir esto? Con el buen uso de las normas de calidad pensadas para el e-commerce.
normas de calidad

¿Qué son los sellos de calidad en la venta online?

La diferencia entra la compra o no en una página web radica en los pequeños detalles, y uno de ellos, sin lugar a dudas, es la confianza. Comprar cualquier cosa que no puedes ni tocar ni ver para muchos ya es una barrera de compra, pero lo que realmente frena las ventas de una empresa es no saber transmitir la confianza necesaria en dos de los puntos más importantes del canal de ventas: el pago de la mercancía y la recepción del pedido.

La desconfianza existente de los clientes radica principalmente en los dos puntos comentados anteriormente: en que el pedido nunca llegue a sus manos y en que el dinero caiga en un saco sin fondo. Desde hace ya unos años, para paliar la desconfianza que generaba el e-commerce, se crearon unas normas de calidad, cuya representación en la webs se puede observar a través de los llamados sellos de calidad, siendo el sello de Confianza Online el más conocido y valorado por los usuarios, seguido del sello VeriSign.

Según un reciente estudio, más del 50% de las empresas españolas que operan en Internet ya cuentan con algún tipo de certificación online que plasme en sus webs el compromiso que tienen con los usuarios en lo que a seguridad se refiere.
¿Qué beneficios aportan las normas de calidad en el e-commerce?

Disponer de unas normas de calidad visibles en una página web, tal y como se acaba de comentar, es imprescindible para aumentar la confianza de los posibles compradores, pero ¿qué más beneficios presentan para las empresas que adoptan los sellos de calidad como una de sus estrategias?

Transparencia. El contar con unas normas de calidad bien expuestas es considerado por los internautas como un signo de transparencia, algo muy bien valorado por aquellos que afirman querer comprar online.

Incrementa la fidelidad de los clientes, ya que el cumplimiento de los términos establecidos y la seguridad en la compra que pueden experimentar hace que, los usuarios, se conviertan en clientes recurrentes y fidelizados.

Privacidad. Algo muy valorado también en Internet es si las empresas mantienen la privacidad de sus datos. Al estar acogidos a las normas de seguridad, éstas llevan implícito los acuerdos de privacidad entre el cliente-empresa, de manera que se aseguran compras confidenciales y que los datos proporcionados no serán utilizados para otros fines no contemplados.

Seriedad. Los sellos de confianza y las normas de calidad es la punta del iceberg visible para los usuarios, una punta que refleja que los cimientos empresariales se basan en la seriedad y en su afán de proteger y dar el mejor servicio al cliente.

Todos estos beneficios aportan el clima de seguridad y confianza tan deseado para los clientes del e-commerce, beneficios que se pueden conseguir gracias a una buena y correcta gestión de las normas de seguridad online.

 ● Fuente: Retos en Supply Chain

× ¿Cómo puedo ayudarte?